El primer foro de inserción y formación en Lézignan-Corbières fue un verdadero éxito, atrayendo a un amplio público y ofreciendo numerosas oportunidades a jóvenes y personas en reconversión profesional. Con más de 800 estudiantes presentes, este evento destacó estructuras de formación y permitió crear vínculos entre los jóvenes y los empleadores locales. En este contexto emocionante, descubramos juntos qué hizo de este foro un evento imperdible.
- Una afluencia excepcional
- Oportunidades de formación variadas
- El papel de los actores locales
- Un futuro prometedor para el foro
- Los beneficios para la comunidad
Una afluencia excepcional
El 20 de marzo, el boulodrome du Moulin vibró bajo la afluencia de visitantes que vinieron para este foro. Más de 800 alumnos de diversas instituciones educativas del territorio recorrieron los pasillos en busca de formación profesional para preparar su futuro. Este evento, que cobró vida después de una larga pausa debido al Covid-19, también fue el resultado de una colaboración ejemplar entre diversas instituciones.
El testimonio de los organizadores
“Es formidable ver a los jóvenes en un evento tan unificador», declaró el alcalde de Lézignan, Gérard Forcada. Este señalaba la importancia de una iniciativa como esta para el territorio. De hecho, la mayoría de los jóvenes presentes estaban en busca de orientación, y el foro ofreció un marco ideal para ello.
La importancia del aprendizaje
Un punto fuerte del foro fue la presentación de dos instituciones clave, el CFA BTP y el CMA formación. Patrice Fournet, director del CFA BTP, recordó que casi el 80% de sus jóvenes encuentran empleo o continúan sus estudios, demostrando así cuán privilegiado es el aprendizaje como camino hacia el éxito.
Oportunidades de formación variadas
Los visitantes del foro descubrieron una multitud de stands, cada uno ofreciendo una vitrina sobre oportunidades de formación. Ya se trate de profesiones manuales, de servicios o de sectores en crecimiento, había algo para todos los gustos. Los actores de la formación profesional se movilizaron para presentar sus ofertas y atraer el interés de los jóvenes.
Las diferentes formaciones propuestas
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de explorar diversas opciones, tales como:
- 🔨 Formación en BTP
- 👩🍳 Cursos de cocina
- 🧑🏫 Formaciones en el sector de la educación
- 💻 Iniciativas en el sector digital
- 👩⚕️ Programas relacionados con la salud y el bienestar
La importancia de fomentar el compromiso
El foro no se centró únicamente en los jóvenes en busca de formación, sino también en aquellos conocidos como « invisibles », es decir, personas alejadas del empleo. Gérard Forcada destacó la importancia de brindarles información y consejos para fomentar su inserción social.
El papel de los actores locales
Este evento también reunió a empresas locales en busca de nuevos talentos. Al final del día, se organizó un job dating, poniendo en relación a empresas de sectores en tensión con posibles candidatos. Una iniciativa que ilustra perfectamente el espíritu de colaboración entre el mundo de la educación y el mercado del empleo.
La contribución de las empresas
Numerosas empresas respondieron presentes, principalmente de sectores en tensión como:
🔍 Sector | 🏢 Empresas involucradas | ⚙️ Puestos ofrecidos |
---|---|---|
Hostelería-Restauración | Restaurante Le Lotus | Cocinero, Camarero |
Servicios a la persona | Hospital de Lézignan | Auxiliar de enfermería, Enfermero |
Industria | Fábrica ABC | Técnico, Obrero |
Los mediadores, actores clave
Para atraer a los invisibles, los equipos de mediadores llevaron a cabo acciones en el terreno, difundiendo la información sobre las ofertas de formación y empleo, y acompañando a los candidatos a conocer a las empresas. La educación y la inserción social van de la mano, y este foro lo ilustró perfectamente.
Un futuro prometedor para el foro
Ilustrando un éxito y un entusiasmo palpable, el foro sentó las bases para futuras ediciones aún más ricas. El alcalde prometió aportar más iniciativas en la próxima edición prevista para 2026. La idea es seguir fomentando los encuentros entre los jóvenes, las estructuras de formación y las empresas.
Las repercusiones para la comunidad
Los beneficios de este foro van más allá de los encuentros directos. Las sinergias creadas fortalecerán el ecosistema local al resaltar los siguientes problemas:
- 🏗️ Valoración de las formaciones profesionales
- 🎉 Incremento del compromiso comunitario
- 🌱 Promoción de las habilidades y del desarrollo personal de los jóvenes
- 💼 Creación de nuevas oportunidades de empleo
Contactar con las estructuras de formación
Si estás interesado en una formación o una pasantía, numerosas estructuras están a tu disposición. Para más información, no dudes en consultar el sitio de HF Formaciones que te aclarará sobre las oportunidades disponibles.
FAQ
¿Cuál es el objetivo principal del foro de inserción y formación?
Este foro tiene como fin acercar a los jóvenes a los actores de la formación y a las empresas para facilitar su inserción profesional.
¿Quién puede participar en el foro?
El foro está abierto a todos, especialmente a los estudiantes de secundaria, bachillerato y personas en reconversión profesional.
¿Qué formaciones se proponen durante el foro?
Los participantes pueden descubrir una variedad de formaciones, que van desde el BTP hasta profesiones de la hostelería-restauración, pasando por los sectores de la salud y el digital.
¿Cómo se desarrolla el job dating?
El job dating permite a las empresas conocer directamente a los candidatos potenciales para oportunidades de empleo inmediatas.
¿Cuándo tendrá lugar la próxima edición?
La próxima edición del foro de inserción y formación está prevista para 2026, con la ambición de enriquecer el evento y atraer aún más participantes.